lunes, 19 de julio de 2010

Software Educativo


Es un programa computacional cuyas características estructurales y funcionales sirven de apoyo al proceso de enseñar, aprender y administrar lo que constituye un efectivo instrumento para el desarrollo educacional del hombre del próximo siglo.

Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de recursos multimedia, como vídeos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico, etc.

Los Software pueden tratar las diferentes materias de formas muy diversas y ofrecer un entorno de trabajo más o menos sensible a las circunstancias de los alumnos y más o menos rico en posibilidades de interacción; pero todos comparten las siguientes características:
  • Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y evaluando lo aprendido.

  • Facilita las representaciones animadas.
  • Permite simular procesos complejos.
  • Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias.

  • Permite al usuario (estudiante) introducirse a las técnicas mas avanzadas.

El uso de Software Educativos en el proceso de enseñanza :

Por parte del Alumno: Se evidencia cuando el estudiante opera directamente con el software educativo, pero en este caso es de vital importancia la acción dirigida por el profesor.

Por parte del Profesor: Se manifiesta cuando el profesor opera directamente con el Software y el estudiante actúa como receptor del sistema de información.La generalidad plantea que este no es el caso más productivo para el aprendizaje.

El uso de Software por parte del docente proporciona numerosas ventajas, algunas de ellas son:

  • Constituir una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos.

  • Permiten elevar la calidad del proceso docente - educativo.

  • Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva.

En Conclusión al hablar de software educativo nos estamos refiriendo a los programas educativos o programas didácticos, los cuales tienen por finalidad ser utilizados para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.


miércoles, 23 de junio de 2010

Homònimos y Parònimos



En la lengua se producen una serie de fenómenos que propician la existencia de palabras que se pronuncian o se escriben de forma parecida.

Los Homónimos son un conjunto de palabras que son similares, ya sea porque comparten el mismo deletreo o pronunciaciòn, pero tienen un significado parcial o totalmente distinto.En la gramática, existen dos clases de Homónimos: los Homógrafos y los Homófonos:
  • Homógrafos: son palabras que se escriben igual pero tienen diferentes significados.
Ej:Antes en Italia la moneda oficial era la lira.

Tocaba la lira con mucho sentimiento.

  • Homófonos: se pronuncian igual (en América)pero se escriben distinto.

Ej:Hola y Ola; Meza y Meza; reciente y Resiente, etc.

  • Los Parónimos: son palabras muy parecidas en su pronunciaciòn y escritura pero muy diferentes en su significado.
Ej: efecto y afecto, coger y coser, absorber y absolver.


Algunos Homógrafos y Homófonos


mas comunes



































martes, 22 de junio de 2010

PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

Cuando hablamos de pizarra digital interactiva nos referimos a un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal del primero sobre una superficie lisa y rígida, sensible a tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones sobre cualquier imàgen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo u otro dispositivo, lo cual permite interactuar con la imagen y lo que lo diferencia de una pizarra digital normal.

Tecnología de las pizarras digitales
  • Electromagnéticas

Se utiliza un lápiz especial como puntero, combinado con una malla contenida en toda la superficie de proyección. Dicha malla detecta la señal del lápiz en toda la pantalla con muy alta precisión y envía un mensaje al ordenador cuando se pulsa con la punta de lápiz. Esta detección del campo electromagnético emitido por el puntero permite la localizacion del puntero señalado.

  • Infrarroja

El marcador emite una señal infrarroja pura al entrar en contacto con la superficie. Un receptor ubicado a cierta distancia traduce la ubicación del punto infrarrojo y traduce a coordenadas cartesianas, las que son usadas para ubicar el mouse.

  • Ultrasonidos-infrarroja

Cuando el marcador entra en contacto con la superficie de la pizarra, este envía simultáneamente una señal ultrasónica y otra de tipo infrarrojo para el sincronismo. Dos receptores que se colocan en dos lados de la superficie de proyección reciben las señales y calculan la posición del puntero, para proyectar en ese punto lo que envía al puntero. Esta tecnología permite que la pizarra sea de cualquier material.

  • Resistiva

El panel de la pizarra está formado por dos capas separadas, la exterior es deformable al tacto. La presión aplicada facilita el tacto entre las láminas exteriores e interiores, provocando una variación de la resistencia eléctrica que permite localizar el punto señalado.

Elementos que integran la pizarra interactiva

  1. Ordenador
  2. Proyector
  3. Medio de conexión
  4. Pantalla interactiva
  5. Software de la pizarra interactiva

Funcionamiento de la pizarra interactiva

La pizarra transmite al ordenador las instrucciones correspondientes. El ordenador envía al proyector de video las instrucciones y la visualización normal. El proyector de video proyecta sobre la pizarra el resultado, lo que permite a la persona que maneja el equipo ver en tiempo real lo que hace sobre la pizarra y cómo lo interpreta el ordenador.

Beneficios para los docentes

♠ Se acomoda a diferentes modos de enseñanza.

Es un dispositivo que favorece el pensamiento crítico de los alumnos.

♠ La pizarra fomenta la flexibilidad y espontaneidad de los docentes.

♠ Es un excelente recurso para su utilizaciòn en sistemas de video conferencia.

♠ Ofrece la posibilidad de acceso a una tecnología TIC atractiva y de fácil uso.

♠ Es un recurso que despierta el interés por utilizar nuevas estrategias pedagògicas y a utilizar más intensamente las TIC.

♠ Permite al docente la posibilidad de grabaciòn, impresión y reutilizaciòn de la clase, reduciendo así el esfuerzo invertido.

♠ Generalmente, el software asociado a la pizarra posibilita el acceso a gràficos, diagramas y plantillas.

Beneficios para los alumnos

♠ Aumento de la motivaciòn e interés.

♠ Facilita la compresiòn.

♠ Permite a los alumnos repasar los conceptos dado que la clase puede ser enviada a los alumnos por correo.

♠ Los alumnos con problemas de comportamiento y de concentración, captan con mayor facilidad las clases presentadas en pizarra digital interactiva.

♠ Los alumnos con problemas de audición, tendrán la posibilidad de la utilizaciòn de presentaciones visuales o del uso del lenguaje de signos de forma simultànea.

♠ Los estudiantes con problemas visuales se ven favorecidos en el aumento del tamaño de los textos e imàgenes.

miércoles, 9 de junio de 2010

Redes computacionales

Cuando hablamos de redes computacionales nos referimos a un conjunto de computadores y/o dispositivos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos. Cuyo uso permite compartir entre otras cosas archivos, carpetas, impresoras, e internet.



Las redes computacionales se pueden encontrar en ciber, oficinas, instituciones publicas y privadas, multitiendas e incluso en una casa.

Existen diferentes tipos de redes como lo son las WAN (Red de Área Amplia), MAN (Red de Área Metropolitana), LAN (Red de Área Local), siendo esta ultima la que se utiliza en espacios relativamente pequeños como un sólo edificio o una sala.
Para una LAN los componentes básicos son:

  • Dos o más computadores.

  • Cable de red

  • Switch

  • Un servidor

  • Tarjeta de red

  • Protocolo
Existen diferentes topologías de red, que es la forma en que los computadores están unidos unos a otros. a continuación se presentan las más comunes:

1) Topología anillo:






Se compone de un anillo formado por nodos (computadores) y enlaces.









2) Topología estrella:



Tiene un nodo central por el que pasa toda la información que circula por la red.









3) Topolgía de bus:





Se caracteriza por tener un único canal de comunicación al cual se conectan diferentes dispositivos.





Por otro lado, existen diferentes cables de red como el cable par trenzado, coaxial y fibra óptica.


Los beneficios de una red son:
  • una mejor comunicación,

  • mayor productividad,

  • inversión eficaz, etc.

En el siguiente video podrá obtener material práctico para la configuración de una red.

martes, 25 de mayo de 2010

Alta Definición





Hasta la fecha la Televisión es básicamente un medio de información visual de pantalla pequeña.Normal y tradicionalmente, las señales de televisión se emitían a través de canales de radio, pero en la actualidad, la investigación y los avances tecnológicos hacen que tal soporte resulte un tanto obsoleto, inclinándose por posibilidad de calidad de imagen y de sonido otros como el digital.

La Alta Definición o HD (en inglés High Definition) es un sistema de vídeo con una mayor resolución que la Definición Estándar (resolución de vídeo dominante desde el origen de la televisión).

Es un proyecto que tiene mas de 20 años de existencia, el cual se inició cuando la televisión era aun analógica.Dentro de lo que pretendía se encuentra:
  • Elevar la frecuencia de cuadro: de 25 imágenes por segundo al doble.
  • Mas calidad de audio: comparable en la obtenida en la reproducción de CD.


Uso de la Alta Definición

La tecnología HD es la que mejores cambios ha proporcionado en el mundo del cine y la televisión.La captura de imágenes en Alta Definición y la visualización, combinada con las nuevas técnicas de codificación y transmisión digital, pueden proporcionar imágenes con una resolución de hasta cuatro veces mejor que la televisión estándar.

Comparación de los distintos formatos



HDTV,cuatro veces la Resolución Estándar






Resolución Estándar





La calidad de imagen es mejor ya que tiene mas resolución al tener mayor número de pixels.La Televisión Estándar se basa en una pantalla que contiene 450.000 pixels aproximadamente, visualizados a 25 o 30 cuadros por segundo.La Alta Definición puede tener hasta 2 millones de pixels vistos a 50 o 60 cuadros por segundo. Gracias a todas estas características el mundo del cine crea y muestra imágenes que vistas en buenas condiciones de oscuridad y con toda la atención centrada en una gran pantalla la audiencia puede sentir nuevas sensaciones.


Televisión de Alta Definición
Los programas de alta definicion pueden usar dos técnicas diferentes y de mayor uso:
- Usando una resolución de 1920 x 1080, proporcionando 2,07 millones de pixels, con una relación de aspecto 16:9 y filmado en modo cine a 24 o 25 cuadros por segundo con escaneado progresivo, este escaneado proporciona una calidad similar al cine y algunos productores la están empezando a usar para sustituir la película.
- La misma resolución pero a 25 o 30 cuadros por segundo en modo entrelazado.Las imágenes entrelazadas proporcionan una buena calidad de imágenes en movimiento, sobre todo en deportes.
Como puede apreciarse, la combinación de una pantalla panorámica con una imagen el cuadruple de la resolución estándar, es muy atractiva, sobre todo si lo combinamos con sonido envolvente.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Windows Movie Maker


Es un software de creación y edición de vídeos, imàgenes y sonido que windows incorpora en su sistema operativo.
Características:
  • Es un programa sencillo de manejar.
  • Se pueden realizar efectos, transiciones, títulos o créditos,pista de audio, narración cronológica, etc.
  • Las transiciones ya existentes se pueden modificar mediante código XML.
  • Permite trabajar con múltiples formatos de vídeo, proporcionando ahorro de memoria RAM y espacio en disco duro.

Antes de comenzar con el uso de este software, se debe tener presente las siguientes consideraciones:

  • Llamamos proyecto al trabajo que vamos realizando en W. Movie Maker.
  • Podemos hacer uso de distintos elementos multimedia para la elaboración de èste: vídeos, imàgenes estáticas, audio y música.Permite la combinaciòn de estos elementos según lo que queramos realizar.
Mantener ordenado el proyecto nos simplificara el trabajo ya que, grandes cantidades de información podrían ser difíciles de manejar. Si la cantidad de material que necesitamos colocar en el proyecto es bastante,conviene realizar algunas operaciones para ordenarlo.


Ordenar el proyecto:
  • Crear Colecciones: Con el botón derecho del ratón sobre el panel de colecciones, podemos crear carpetas y subcarpetas.Una vez creadas, arrastramos los elementos a cada carpeta.









  • Organizar los iconos: Con el botòn derecho del ratòn en el panel de colecciones.Podemos organizar nuestros iconos por nombre, duracion, hora de inicio, dimensiones,etc.


Usando el programa

  1. Se deben importar todas las imàgenes y/o los archivos de sonido que se vayan a utilizar.Para ello en el panel de Tareas de pelìcula seleccione la opciòn de importar imàgenes busque las fotografias que necesite y seleccionalas.Para los archivos de sonido realice un proceso similar pero con la opciòn importar audio o mùsica
  2. Arrastrar de una a una y en el orden adecuado las imàgenes/fotografìas desde el panel de Colecciones hasta el Guiòn gràfico o de la escala de tiempo.
  3. Luego se debe establecer, si se desea, el efecto de vìdeo para cada fotografia.Una vez seleccionado se debe arrastrar hasta la fotografia.
  4. Establecer las transiciones eligiendo en la lista despeglable de la barra de herramientas en la opciòn transiciones de vìdeo.
  5. Por ùltimo, queda ponerle sonido al video.Añadalo en la vista Mostrar guiòn gràfico en el/los fotogramas que desee.

Al guardar el proyecto en el menù Archivo --> Guardar proyecto como... busque la ruta en el que quiera guardarlo y elija un nombre

martes, 4 de mayo de 2010

WORKSPACE




Es una plataforma de fácil acceso que permite almacenamiento y uso compartido de documentos en linea de Microsoft office word, excel y powert point, archivos en PDF y fotografías, sin embargo, no permite cargar archivos .exe, los cuales podrian causar problemas de seguridad. Èste servicio cuenta con una capacidad de almacenamiento de 5 GB, lo que significa que se pueden cargar una gran cantidad de archivos.

En cuanto a la seguridad; la persona (administrador) decide quien puede ver, comentar,y editar sus documentos, controlando también los permisos y con ello decidir si alguien tiene acceso a un único archivo o a toda un área de trabajo. Se le suma a esto que todos los archivos recibirán protección antivirus.

Por su parte, un área de trabajo es un espacio de almacenamiento en linea, donde se pueden archivar, compartir y obtener acceso a documentos. Permitiendo con ello, mayor orden al recopilar la información por temas. Por ejemplo, un área de trabajo destinada a una "clase", permite recopilar en esa área todo lo que se le relacione; como participantes del curso, horario, actividades, etc. Usted puede crear todas las áreas de trabajo que estime conveniente organizàndolas según sus requerimientos.

Por otra parte, permite trabajar con hasta 100 personas en un mismo archivo o área de trabajo , sin importar donde èstos se encuentren , permitiendo que los documentos estén guardados de tal forma que todo el grupo pueda tener acceso desde cualquier lugar.

Importante es señalar que es un servicio gratuito, y que los requisitos para acceder a èl son tener una conexiòn a Internet, un explorador web y un Id de Windows Live Id con una bandeja de entrada de correo electrónico vàlida.

En síntesis, se puede mencionar que dado su fácil acceso, tiene una gran gama de consumidores como por ejemplo; profesores, alumnos, trabajadores, usuarios domésticos, entre muchos otros.