miércoles, 9 de junio de 2010

Redes computacionales

Cuando hablamos de redes computacionales nos referimos a un conjunto de computadores y/o dispositivos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos. Cuyo uso permite compartir entre otras cosas archivos, carpetas, impresoras, e internet.



Las redes computacionales se pueden encontrar en ciber, oficinas, instituciones publicas y privadas, multitiendas e incluso en una casa.

Existen diferentes tipos de redes como lo son las WAN (Red de Área Amplia), MAN (Red de Área Metropolitana), LAN (Red de Área Local), siendo esta ultima la que se utiliza en espacios relativamente pequeños como un sólo edificio o una sala.
Para una LAN los componentes básicos son:

  • Dos o más computadores.

  • Cable de red

  • Switch

  • Un servidor

  • Tarjeta de red

  • Protocolo
Existen diferentes topologías de red, que es la forma en que los computadores están unidos unos a otros. a continuación se presentan las más comunes:

1) Topología anillo:






Se compone de un anillo formado por nodos (computadores) y enlaces.









2) Topología estrella:



Tiene un nodo central por el que pasa toda la información que circula por la red.









3) Topolgía de bus:





Se caracteriza por tener un único canal de comunicación al cual se conectan diferentes dispositivos.





Por otro lado, existen diferentes cables de red como el cable par trenzado, coaxial y fibra óptica.


Los beneficios de una red son:
  • una mejor comunicación,

  • mayor productividad,

  • inversión eficaz, etc.

En el siguiente video podrá obtener material práctico para la configuración de una red.